Tienda Manga y Anime
Por que eres, especial. Por que eres diferente y por que eres un autentico Otaku. en nuestra tienda Manga y anime tienes una selección de los mejores productos más te gustan.
Estas entrando en un mundo diferente, visítalo y disfruta. Ya que no todo el mundo sabe apreciar las cosas buenas como tu. Así que Pincha sobre las imágenes para acceder a las distintas categorías de nuestra tienda manga y Anime.
¿Cual es la definición de Manga y Anime?
El Manga
por hacer un símil, es lo mismo que para occidente un comic. Es un producto impreso y en Japón se usa para calificar tanto a los medios occidentales como japoneses, pudiendo tratar cualquier temática.
Dentro del Mundo Manga hay variantes, como las novelas ligeras, pero eso es otra historia y hablaremos de ello en otro momento.
El Anime
por otra parte, es representación animada de una historia, es pasar de comic a animación y suele tener gran importancia tanto el comienzo como el final aumentando su relevancia con música impactante.
Pero aun así, el vínculo de unión entre Manga y Anime es innegable, ya que se da tanto la adaptación de Comic Manga en series de Anime como de Animes convertidos en Comics o Manga.
En nuestra tienda Anime podrás encontrar todo los que necesitas de este espectacular mundo!!
Para la mayoría de la gente occidental hablar de Manga y Anime es hablar de lo mismo. La realidad es que ambas palabras son la traducción para Animación de Anime y Comic Manga.
La primera diferencia sustancial entre Manga y Anime es la tradición. Mientras el Manga viene de la escritura y el dibujo, mucho más antiguo que las tecnologías de animación en las que se basa el Anime.
El color suele ser otras de las diferencias sustanciales ya que mientras el Manga se suele imprimir en blanco y negro por la necesidad de abaratar costes, el Anime suele utilizar un gran colorido con la idea de atrapar mas público.
Existen más diferencias entre ámbos, como la duración pero sería extendernos mucho en esta explicación, y además, como buen Otaku que eres, seguro que ya las sabes.
¿Qué diferencias hay entre manga y anime?
Otros productos de nuestra Tienda Manga y Anime
Historia del Manga
El origen de la tiras cómicas proviene de muy atrás en las historia, sobre los siglos IX y X con los royos de papel “los Chojugiga”, pero no nos alejemos tanto. El término manga como tal lo acuño el artista Katsushika hokusai que se dedicaba a pintar historias de samuráis en plena batalla allí por el año 1814.
Juntó los términos «man» (involuntario) y «ga» (dibujo o pintura) y de ahí nuestro amada cultura MANGA.
Pero es en la década de post guerra, en 1945, durante la ocupación americana, que no se produjo el antes y el después del comic maga y fue nuestro adorado ídolo y todopoderoso dios del manga Osamu Tezuka, inspirado por los dibujos de Disney quién cambió la estética, la narrativa y la escena de lo que hoy en día conocemos como Manga.
Muchos otros siguieron su estela, creando series infantiles como Doraemon en 1970 de Abiko y Fujimoto o como Go Nagai, que en 1972 crearía la mítica saga de Marzinguer Z (Esto es una tienda online de productos manga y anime 😉 ) uno de los personajes Manga más reconocible de la cultura japonesa.
Muchas otras surgieron hasta nuestros días como las multitudinarias Dragon Ball, Death note o One Piece y esperemos sigan saliendo nuevas sagas que nos hagan seguir disfrutando de una auténtica cultura alternativa y sin igual.
En nuestra tienda online Manga y Anime hay una sección de Comics del género. Estos son sólo un ejemplo de lo que vasa encontrar.
Dodoro
Es una producción de Amazon con una factura técnica excelente, puedes verla si pinchas en el este enlace a Amazon Prime Vídeo y te suscribes. Tienes un mes gratis!!!
The Promised Neverland
Es una de las novedades de este año, que en su primera temporada ha estado a la altura de otros grandes éxitos.
One Punch-man
Que decir de esta serie, anelada nueva temporada y por eso está en esta sección.
Historia del Anime
Pues al lío, que la historia da para mucho y no tenemos todo el día.
La historia del anime como género de animación, comienza por los años 20 del siglo pasado. Muy influenciado por los dibujos de Disney, más aun durante la ocupación americana después de la segunda guerra mundial.
La compañía Tennenshoku Katsudō Shashin (Tenkatsu) encargó en 1916 al dibujante de manga Ōten Shimokawa una película del género. Consiguió realizar el que se considera el primer filme de animación japonesa, Imokawa Mukuzō Genkanban no Maki —literalmente «Mukuzo Imokawa y el guardián de la entrada»—, estrenado en enero de 1917.
Shimokawa llegó a realizar cinco películas de animación, pero debido a la sobrexposición y al reflejo luminoso que conllevaba el proceso, sus ojos experimentaban gran cansancio, por lo que decidió abandonar este trabajo y volver a dibujar manga.
Muchas de las productoras que se crearon durante esta época y la postguerra siguieron en activo durante las últimas décadas del siglo XX. Al principio del siglo XXI, una serie de directores y creadores de historias han alcanzado renombre propio en este género, bien por obras de gran fama, como Katsuhiro Ōtomo con («Akira»), Akira Toriyama con Dragon Ball, o Masashi Kishimoto con Naruto, como por sus largas y premiadas trayectorias como Hayao Miyazaki con Mi vecino Totoro, o como Rumiko Takahashi con Inuyasha o Ranma 1/2, etc.
En 1953 comenzaron las primeras emisiones de televisón en Japon, y las primeras muestras de animación que se televisaron procedían de Estados Unidos, muy populares entre el público infantil. Así, Mushi Production, decidió afrontar el reto que suponía realizar una serie de animación con entrega semanal. Lo costoso del proyecto lo hacía casi inviable .Naciendo así la primera serie de la animación japonesa semanal de 30 minutos de duración.
Puedes probar Amazon Prime Vídeo gratuitamente durante un mes para poder ver algunos de los títulos anime de actualidad
Cosplay como tal no existe en castellano. Es una palabra inglesa que se utiliza para referirnos al hábito de disfrazarse como modo de diversión y esta a su vez proviene de ”costume play” (actuación/juego de disfraz) .
Hoy en día se considera como una subcultura donde sus miembros se disfrazan para interpretar un personaje de ficción. Basados sobre todo en el mundo Anime, superhéroes o juegos de Rol y, por lo general, a quien sigue esta cultura se le denomina Cosplayer.
En la sección de cosplay de nuestra tienda online de Manga y Anime puedes aprender más sobre este tema.
Y te recuerdo que en nuestra tienda Manga y Anime, puedes encontrar lo necesario para realizar tu Cosplay
Última actualización el 2023-01-12 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados